Globalización y Tercera Posición

El miércoles 29 de noviembre Andrés Berazategui, miembro de Nomos, fue invitado por los compañeros del IFAP a ofrecer una disertación bajo el título «La Comunidad Organizada y la Tercera Posición ante los desafíos de la Globalización». En ella, nuestro compañero abordó la vigencia de los planteos de la tercera posición frente a las propuestas tanto del neoliberalismo como de la nueva izquierda, que tiene por teóricos, entre otros, a Toni Negri, Michael Hardt y John Holloway. Estas dos posturas coincidirían en sostener por sujeto histórico figuras desterritorializadas, desarraigadas y caracterizadas por la movilidad y genéricas. Trátese de la multitud o del individuo, en ambos casos la comunidad popular concreta, con sus tradiciones históricas determinadas y su anclaje territorial, la nación, es negada por el progreso histórico de las fuerzas de producción capitalistas que son vistas como parte de un proceso histórico irreversible. Dentro de una lectura comunitarista, puede entonces fundamentarse la vigencia de la propuesta filosófica política del Justicialismo, de la comunidad organizada, a la hora de dar respuesta a los desafíos de nuestro siglo desde una posición que no niegue las identidades constituidas de los distintos pueblos, operación que solo redunda en un refuerzo del sistema global al comando del capitalismo financiero transnacional. Además, esta posición es la única de las tres consideradas en total, que puede ser compatible con el realismo político en relaciones internacionales, con la la construcción de poder popular en instituciones clásicos como lo son los síndicatos, las Fuerzas Armadas y otras instituciones representativas del Estado, unas y otras negadas por la política de «cambiar el mundo sin tomar el poder», que equivale a dejar el poder en manos del mercado y de los Estados que más fuerza acumulan a su favor en el reparto del poder global. La charla fue transmitida en vivo en su totalidad y puede verse en este enlace de Facebook. Tratándose de un tema en que el compañero Andrés Berazategui ha trabajado profusamente, seguramente tengamos ocasión de comentar y leer algo más al respecto; razón por la cual los invitamos a seguir en contacto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.