Este primer libro de Esteban Montenegro, filósofo y editor de Nomos, pone en diálogo la filosofía argentina con la revolución rusa y el eurasianismo y, a su vez, con Martin Heidegger y la revolución conservadora alemana. El resultado es un ensayo filosófico que abarca temas de metafísica, geopolítica, filosofía de la cultura, ética y teoría política.
Carlos Astrada, Oswald Spengler, Nikolai Berdiáev, Rodolfo Kusch, Carlos Cullen, entre otros, son puestos como antecedentes para una lectura intempestiva de La comunidad organizada de Juan Domingo Perón. Hundiéndose en su espíritu clásico se da respuesta al presente, de la mano de la Cuarta Teoría Política de Aleksandr Dugin y saliendo al paso del «momento populista» que atravesamos.
ÍNDICE // 138 págs
Nota del Autor
Síntesis y procedencia de los contenidos
AgradecimientosIntroducción. El Año Nuevo del Espíritu
Universalización y filosofía de la historia
La revolución será existencial o no será nada
Unidad frente al enemigo geo-político-existencial
Rusia como acontecimiento de la historia universal
Panorama ontológico de la humanidad telúrica
El renacimiento del mito
¿La doble cara de la revolución rusa? ¿O la máscara que exterioriza la diferencia?
El Eurasismo como autoconciencia del pueblo ruso
El numen del paisaje: potencia y destino
La libertad correspondida: voluntad de (eterno) retorno
El comunismo del espíritu: la luz de Hagia Sophia
La profecía trágica de Carlos AstradaHacia el Universal Americano
Un horizonte de transición, entre civilización y cultura
Cultura: el problema de la fidelidad
Civilización: el problema del “mejoramiento”
El Nomos de la Tierra, finitud y encarnación de lo Universal
América: por cielo y tierra hacia la decisión porvenir
Consideraciones prospectivasLa Comunidad Organizada: Horizonte ético-político de nuestra revolución
La dispersión, el enemigo primordial
El Centauro, medida de nuestra humanidad
El músculo del saber
El Fuego por corazón
El Político como artista
La revolución como imperativo interiorEl Peronismo como Cuarta Teoría Política
El profeta de Eurasia
Multipolaridad y Cuarta Teoría Política
El peronismo a la luz de la Cuarta Teoría Política
Más allá de la Tercera PosiciónPara una crítica del populismo
La indistinción normativa del Amo
El populismo como demanda
El populismo como fantasma
El cosmopolitismo liberal-capitalista
El etnocentrismo como reacción: el caso del populismo
“de derecha”
Las dos caras del fantasma populista
Multipolarismo: la internacional identitaria
Dejar de dormir es el consejo
Venta directa con descuento escribiendo a editorialnomosarg@gmail.com
Comprar en Mercado Libre
Muy interesante… Recuerdo una de las charlas que dió Dugin en Casa de Rusia hace algunos años, donde se llegó a comentar el paralelo que hay entre las ideas de Perón y la Cuarta Teoría Política. Es bueno que se haya publicado un trabajo sobre este tema, solo espero llegue a manos de más de un Rusófóbo que «anda por ahí, y que se quedó en la URSS de Khrushev»… …y QUE LO LEA..! 😉 Gracias..!
Me gustaMe gusta