Este nuevo libro de Nomos presenta una sucinta biografía y una síntesis muy lúcida del corpus textual de Federico Nietzsche. Una lectura directa de su filosofía, sin deformaciones posmodernas de por medio.

Este nuevo libro de Nomos presenta una sucinta biografía y una síntesis muy lúcida del corpus textual de Federico Nietzsche. Una lectura directa de su filosofía, sin deformaciones posmodernas de por medio.
¿Cuál es el momento histórico y el epicentro geopolítico del auge de las políticas de género? ¿Y en términos de clase? ¿Cuál es el poder que explica la eficacia de su enunciación, mas allá de las intenciones de sus partidarios? Estas son algunas de las preguntas que explora este libro de Nancy Giampaolo, sin ánimos de agotarlas.
El disenso en sociedades dependientes como la nuestra resulta indispensable para crear teoría crítica. Impugna el pensamiento único en disciplinas como las ciencias sociales y la filosofía, encorsetadas en paralizantes criterios de «corrección política». Este libro es el resultado de más de veinte años dedicados a la meditación y al ejercicio del disenso por parte de Alberto Buela.
Un diálogo entre la filosofía argentina y la revolución rusa de ayer y hoy: el llamado de la comunidad organizada ante el «momento populista».
Volúmenes dedicados al análisis y debate en torno a la pandemia y la crisis que desata alrededor del mundo, con especial foco en nuestro país.
Segundo libro de Alain de Benoist que publicamos, dedicado a la problemática de la identidad en el contexto de la globalización