Hace ocho años, el especialista estadounidense John Mearsheimer publicó el siguiente artículo en la revista Foreign Affairs, advirtiendo sobre las consecuencias para su país de sostener una política agresiva hacia Rusia.

Hace ocho años, el especialista estadounidense John Mearsheimer publicó el siguiente artículo en la revista Foreign Affairs, advirtiendo sobre las consecuencias para su país de sostener una política agresiva hacia Rusia.
Entrevista a Esteban Montenegro y Francisco Mazzucco sobre la operación militar especial lanzada por la Federación Rusa y sus repercusiones geopolíticas y existenciales.
Por Alberto Hutschenreuter. Durante las últimas semanas, la situación entre Ucrania, Occidente y Rusia dejó bastante claro que será muy difícil en los próximos años contar con una configuración u orden internacional que proporcione estabilidad.
Por Roberto Magliano. El curso del mundo viene poniendo a la filosofía y al hombre en una alarmante encrucijada. No obstante, la filosofía está todavía presente en el círculo de las ideas, diciendo lo que hay que decir. Pensar el orden global desde la filosofía significa revisar la visión del mundo vigente.
Por Diego Chiaramoni. «La quimera del progresismo es creer que el despliegue horizontal, el hechizo del cambio por el cambio mismo, la réplica inmanente y acumulativa es garantía de bienestar».
Por Diego Chiaramoni. «El hombre consustanciado con el paisaje, con la lengua madre, con la cruz que traza la horizontalidad de sus anhelos y la verticalidad de sus ideales, ese hombre, no confunde hierba buena con yuyo dañino».