¿Patear el tablero y nacionalizar la economía en función del internés popular o dejar que las mayorías paguen los platos rotos? O, como decía Carl Schmitt, «soberano es quien decide en estado de excepción».

¿Patear el tablero y nacionalizar la economía en función del internés popular o dejar que las mayorías paguen los platos rotos? O, como decía Carl Schmitt, «soberano es quien decide en estado de excepción».
Resulta difícil adelantar escenarios de cara a la crisis que desencadenará la pandemia. Pero no es imposible. Exige basarse en datos concretos y tener en cuenta las tendencias estratégicas preexistentes.
Una mirada nacional sobre los problemas y falsas soluciones que nos proponen, en relación al control de las fronteras, la «vuelta» del Estado nacional y la vigilancia digital.
A raíz de sus artículos aparecidos en esta página, la Agencia Paco Urondo le formuló una serie de preguntas a Francisco Mazzucco. Esta reflexión fue la respuesta.
Análisis de Alain de Benoist sobre la crisis del coronavirus y lo que nos depara. Traducción exclusiva del equipo de Nomos.
¿Qué es exactamente la soberanía en el siglo XXI? ¿Son los estados de excepción prácticas autoritarias? Y en caso que lo sean, ¿van por necesidad en contra del bienestar de la sociedad toda?