El disenso, sobre todo en sociedades dependientes como la nuestra, resulta indispensable para crear teoría crítica. Impugna el pensamiento único en disciplinas como las ciencias

El disenso, sobre todo en sociedades dependientes como la nuestra, resulta indispensable para crear teoría crítica. Impugna el pensamiento único en disciplinas como las ciencias
Nuevo reporte sobre la crisis de la pandemia a nivel local, el decreciente margen de maniobra del gobierno ante ella y los escenarios posibles que tenemos por delante.
Un diálogo entre la filosofía argentina y la revolución rusa de ayer y hoy: el llamado de la comunidad organizada ante el “momento populista”.
Entrevista al filósofo francés Jean-Claude Michéa donde impugna el latiguillo progresista de la “derechización de la sociedad”. En su opinión ocurre lo contrario: las “izquierdas” mismas han renunciado al pueblo en favor de las minorías.
Breve presentación de las temáticas abordadas en el libro “La bomba está armada” para el diario peruano “La Verdad”.
¿Patear el tablero y nacionalizar la economía en función del internés popular o dejar que las mayorías paguen los platos rotos? O, como decía Carl Schmitt, “soberano es quien decide en estado de excepción”.