Hace ocho años, el especialista estadounidense John Mearsheimer publicó el siguiente artículo en la revista Foreign Affairs, advirtiendo sobre las consecuencias para su país de sostener una política agresiva hacia Rusia.

Hace ocho años, el especialista estadounidense John Mearsheimer publicó el siguiente artículo en la revista Foreign Affairs, advirtiendo sobre las consecuencias para su país de sostener una política agresiva hacia Rusia.
Por Alberto Hutschenreuter. Durante las últimas semanas, la situación entre Ucrania, Occidente y Rusia dejó bastante claro que será muy difícil en los próximos años contar con una configuración u orden internacional que proporcione estabilidad.
¿Cuál es el momento histórico y el epicentro geopolítico del auge de las políticas de género? ¿Y en términos de clase? ¿Cuál es el poder que explica la eficacia de su enunciación, mas allá de las intenciones de sus partidarios? Estas son algunas de las preguntas que explora este libro de Nancy Giampaolo, sin ánimos de agotarlas.
«La teoría de género que domina en los medios y entre ciertos sectores del feminismo, está fundada en una matriz individualista, centrada exclusivamente en el derecho subjetivo y en los deseos del individuo, debilitando así los vínculos comunitarios, nuestra identidad y en definitiva, nuestro proyecto de vida en común»
Nuevo reporte sobre la crisis de la pandemia a nivel local, el decreciente margen de maniobra del gobierno ante ella y los escenarios posibles que tenemos por delante.
Si bien Israel no puede mantenerse ajeno del sistema mundo, tiende en primer término a satisfacer sus necesidades antes que a dar lugar a las negociaciones en organismos internacionales.