Saltar al contenido

Etiqueta: Nimio de Anquín

De Nimio de Anquín a Alberto Buela: por el camino de la gratitud

febrero 18, 2021 Nomos

El pensamiento de Nimio de Anquín sobre América es para Buela, el primer y fundamental aporte argentino a la filosofía iberoamericana de la liberación.

Seguir leyendo

BIENVENIDOS

Nomos es un grupo de estudios y proyecto editorial con sede en Buenos Aires, Argentina, dedicado a intervenir en problemas de filosofía política, estrategia y geopolítica desde una perspectiva situada y multipolar.

Seguinos en Facebook

Seguinos en Facebook

Conocé nuestros libros

Autores

  • Aleksandr Dugin
    • Metafísica del Populismo
    • “Logos Argentino” de Aleksandr Dugin
    • “Identidad y soberanía: contra el mundo posmoderno” de Aleksandr Dugin
    • “Geopolítica Existencial” de Aleksandr Dugin
  • Andrés F. Berazategui
    • Estado, poder y subjetividad social
    • De pandemias y otros demonios. Reflexiones sobre la noción de comunidad.
    • La vigencia de la Tercera Posición
  • Nomos
    • De Nimio de Anquín a Alberto Buela: por el camino de la gratitud
    • Defender la vida es defender la soberanía
    • “Teoría del disenso” de Alberto Buela
    • Peronismo, Feminismos y globalismo
    • La pandemia, la interpelación al paradigma tecnocientífico-económico y la Comunidad Organizada
  • Alain de Benoist
    • “Estados Unidos está en guerra con China. Francia no debe seguirlo…”
    • Después del Coronavirus
    • Alain de Benoist y Chantal Mouffe: El populismo
    • “Nosotros y los otros: problemática de la identidad” de Alain de Benoist
    • Francia en estado pre-revolucionario
  • Diego Fusaro
    • La “lucha contra el odio” como forma de censura
    • Pensar la disidencia en el tiempo del conformismo global
    • La destrucción capitalista de la familia
    • “El Contragolpe: Interés nacional, comunidad y democracia” de Diego Fusaro
  • Alberto Buela
    • Sobre la mentira y la posverdad
    • Nuevo orden mundial o hispanidad
  • Rodrigo Javier Dias
    • El Estado de Israel: un interrogante abierto entre la globalización y los nacionalismos
    • El bienestar y la sociedad opulenta: una discusión vigente
    • A la conquista del Ártico: globalización, geopolítica y recursos estratégicos
  • Francisco Mazzucco
    • La Pandemia al Día
    • El naufragio de la globalización
    • ¿La oportunidad perdida?
    • El Mundo ha perdido su Norte
    • La peste es la cura: el globalismo en terapia intensiva
  • Germán Spano
    • Crisis del Orden Internacional Liberal
    • La geopolítica como construcción en la época de la neutralización y la unidad
    • La reconfiguración de los espacios políticos
  • Luciano Schwindt
    • El orden liberal en jaque: Reconfiguración e implicancias para la geopolítica mundial
    • “No hay política exterior autónoma sin defensa”
    • La importancia de la reflexión geopolítica para la defensa nacional
  • Martín Prestía
    • Conferencia de Graciela Maturo: el Congreso de Filosofía de 1949
    • La filosofía y la vida de los pueblos
  • Esteban Montenegro
    • “Pampa y Estepa: Peronismo y cuarta teoría política” de Esteban Montenegro
    • Acerca de Nomos y la realidad política local
    • Crisis global postpandemia: riesgos y posibilidades para la Argentina
    • Intelectuales sin brújula. Respuesta desde el sur a Zizek, Harari y Han.
    • Byung-Chul Han y el retroceso ante lo real

Buscar por tema

Alain de Benoist Alberto Buela Aleksandr Dugin Byung-Chul Han Comunidad organizada Congreso de Filosofía Coronavirus Covid-19 Cuarta Teoría Política Defensa Diego Fusaro Economía Epistemología Estado de Excepción Eurasismo Feminismos Filosofía de la historia Filosofía política Geopolítica Globalización Hermenéutica Identidad Jean-Claude Michéa Liberalismo Nicolás Gómez Dávila Nimio de Anquín Nomos Peronismo Populismo Relaciones Internacionales Slavoj Zizek Teoría del Disenso Tercera posición Tradicionalismo Yuval Noah Harari

Categorías

  • Artículos
  • Comunicados
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nuestros libros
  • Polémicas
  • Traducciones
Blog de WordPress.com.